Medidas en la región del terreno del proyecto

Primero se tenía que 1,2 ha de superficie de bosque en el centro de la reserva natural y hacer retroceder el linde de los bosquecillos, para mejorar rápidamente las condiciones de vida del clavel del cañaveral (Riednelke). Debido a la mala accessibilidad de la zona se llevaron los troncos por un grúa movil para proteger el cañaveral. Para evitar el empleo de máquinas grandes había que dinamitar, en caso necesario, las raices grandes.

Seilbahn Kultursprengung

Donde antes había superficies de bosque se levantó el terreno por humificación. Se tenían que arrancar las raíces y sacar la tierra vegetal hasta la capa de grava para posibilitar la regeneración de la vegetación típica del cañaveral.
El transporte de más o menos 5000 m³ de dicha tierra se realizó con camiónes (Muldenkipper) pequeños por un camino de tablas de maderas de 350 m.

Rodungsfläche Bohlenweg

Para levantar rápidamente el nivel de agua en los arroyos de manantiales de la zona central y con eso en los terrenos pantanosos, se amontaron espigones de grava en los arroyos.

Kiesbuhnen im Quellbach

La población del clavel del cañaveral (Riednelke) solo puede ser salvado a largo plazo por el saneamiento del régimen hidráulico. Para eso hay que mejorar la dinámica y la cantidad del gasto del manantial y con eso reforzar las preciptaciones de cal. Solo así pueden crecer poblaciones de "Kopfried" (Schoenus nigricans) siempre de nuevo. Esto solo se puede lograr con medidas dentro o cerca de la reserva natural "Benninger Ried" (terreno del proyecto) y exige la compra de superficies o el arrendamiento a largo plazo.