Amenazas para el cañaveral de Benningen ("Benninger Ried")

Originalmente el cañaveral llegaba por el norte hasta Amendingen y por el sur hasta más allá de la región de la Communidad de Benningen. La extensión se ve también en documentos de la ciudad de Memmingen del ano 1634, que muestran el asedio de la ciudad por los suecos durante la guerra de los 30 anos. Entonces la ciénaga era un elemento importante para la defensa de la ciudad. Por eso se empezó relativamente tarde con el desecado y la roturación del canaveral. Con 22 hectáreas el "Benninger Ried" hoy tiene solamente una fracción de su extensión original, que al principio del siglo 19 era de 133 ha. Las causas hay que buscarlas, sobre todo, en el cultivo del cañaveral, que se intensivó desde esa fecha y - especialmente después de la segunda guerra mundial - en la intensa actividad constructora en esta región.

TK xxx

Mapa topagráfico de 1825

Vista de la ciudad de 1630, en primer plano "Moras"

En la región, que ahora está protegida como reserva natural, se produce también, debido a la sucesión natural, una reducción rapida de la superficie, donde crece la Armeria purpurea. La falta de dinámica en el gasto del manantial, debido a su bajo nivel, produce en todas las unidades de la vegetación sucessiones de arbustos.

Riedansicht vom Hoppenriedweg ca. 1950 Luftbild 1997

Vista del cañaveral de "Hoppenriedweg" (1950)

Hoy ya no es posible ver el cañaveral por la cantidad de matas

Vista del aire de 1997, en primer plano el Hoppenriedweg con colonización


Más informaciones